PROGRAMACIÓN
La programación informática, a menudo acortada como programación, es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.
¿Que es programación?
Se conoce como programación de computadores a la
implementación de un algoritmo en un determinado lenguaje de programación,
conformando un programa. Mientras que un algoritmo se ejecuta en una máquina
abstracta que no tiene limitaciones de memoria o tiempo, un programa se ejecuta
en una máquina real, que sí tiene esas limitaciones. El lenguaje de
programación puede ser de alto nivel, medio nivel o bajo nivel, en función del
grado de abstracción.
Tabla de contenidos
1 Programas y algoritmos
2 Compilación
3 Programación e ingeniería del software
4 Objetivos de la programación
Programas y algoritmos
Un algoritmo es una secuencia no ambigua, finita y ordenada
de instrucciones que han de seguirse para resolver un problema. Un programa
normalmente implementa (traduce a un lenguaje de programación concreto) un
algoritmo. Nótese que es la secuencia de instrucciones en sí la que debe ser
finita, no el número de pasos realizados como la ejecución de ellas.
Los programas suelen subdividirse en partes menores (módulos),
de modo que la complejidad algorítmica de cada una de las partes sea menor que
la del programa completo, lo cual ayuda al desarrollo del programa.
Según Niklaus Wirth un programa está formado por algoritmos
y estructura de datos.
Se han propuesto diversas técnicas de programación, cuyo
objetivo es mejorar tanto el proceso de creación de software como su
mantenimiento. Entre ellas se pueden mencionar las programaciones lineal,
estructurada, modular y orientada a objetos.
La programación de ordenadores debe perseguir tres objetivos
fundamentales:
Corrección: un programa es correcto si hace lo que debe
hacer. Para determinar si un programa hace lo que debe es muy importante
especificar claramente qué debe hacer el programa antes de desarrollarlo y una
vez acabado compararlo con lo que realmente hace.
Claridad: es muy importante que el programa sea lo más claro
y legible posible para mejorar el mantenimiento del software. Cuando se acaba
de escribir el código del programa, se deben buscar errores y corregirlos. Más
concretamente, cuando el programa está concluido, es necesario hacerle
ampliaciones o modificaciones, según la demanda de los usuarios, esta labor
puede ser llevada acabo por el mismo programador que implementó el programa o
por otros.
Eficiencia: debe consumir la menor cantidad de recursos
posible. Normalmente al hablar de eficiencia se suele hacer referencia al
consumo de tiempo y/o memoria.
La eficiencia y la claridad de un programa
pueden ser objetivos contrapuestos: se puede conseguir mayor claridad
sacrificando parte de la eficiencia o viceversa. Pero hay que tener en cuenta
que el tiempo del programador es caro, y que hoy en día el precio de los
ordenadores es razonable y cada vez mas baratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario